Sin casos, se refuerza la estrategia integral frente al dengue

En la temporada 2024-2025, Jujuy no registró casos. La prevención se fortalece con el control focal, las ovitrampas y el descacharrado durante todo el año.

El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población que la provincia continúa libre de casos de dengue desde 2024, entre otros aspectos, por el compromiso con las acciones comunitarias integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

“En la temporada 2024-2025 no tuvimos casos confirmados de dengue. Sí se trabajó en la prevención con lineamientos claves del Plan Estratégico de Salud II y acciones específicas en terreno como son el control focal, la ubicación de ovitrampas y el descacharrado”, explicó la directora general de Epidemiología, Eugenia Domínguez.

El control focal se realiza a partir de la notificación de caso sospechoso con los equipos de salud asistiendo al domicilio de la persona para la investigación epidemiológica y acciones de prevención, la eliminación de potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue y las indicaciones que correspondan a la misma persona y al grupo familiar o conviviente.

El trabajo con ovitrampas que se cumple durante todo el año, se desarrolla con la ubicación estratégica de macetas y el posterior retiro para determinar si se trata de huevos del mosquito Aedes Aegypti; cuando se confirman ovitrampas positivas se profundizan acciones específicas. Una de ellas es el descacharrado que se lleva adelante a través de Atención Primaria de la Salud (APS), cubriendo sectores claves de la capital y del interior de modo de erradicar los criaderos del mosquito vector de la infección del dengue. 

“Todas estas medidas van acompañadas de una posición activa y responsabilidad por parte de la comunidad a fin de evitar la propagación del dengue y que inicia en la propia vivienda limpiando canaletas, cambiando agua de las mascotas, manteniendo la limpieza en patios, jardines y terrenos, realizando la consulta temprana ante síntomas compatibles, entre otras”, concluyó Domínguez. 

About Post Author